Fiestas en casa: cómo cuidar el bienestar de todos

30 de octubre de 2025

Recordemos la importancia de respetar los momentos de descanso y mantener la armonía en los espacios compartidos del Barrio.
Getting your Trinity Audio player ready...

En el Barrio, convivimos buscando algo que todos valoramos: tranquilidad, descanso y bienestar. Para lograrlo, es importante cuidar el entorno sonoro y tener presente que algunas actividades pueden alterar ese equilibrio, especialmente durante la noche o en las primeras horas de la tarde.

Cuidar el silencio y la serenidad del lugar es una forma concreta de cuidar a los demás. Los encuentros con amigos, la música, los juegos o cualquier otra actividad recreativa pueden disfrutarse plenamente sin perder de vista el respeto por los horarios de descanso y la tranquilidad del entorno.

Algunas formas de colaborar:

  • Respetar los horarios de descanso. Evitemos los ruidos fuertes durante la noche o la siesta, cuando la mayoría busca descansar.
  • Disfrutar con consideración. En épocas de mayor movimiento, como los fines de semana o el verano, seamos especialmente cuidadosos con los sonidos en áreas comunes.
  • Practicar la empatía. Ponerse en el lugar del otro es clave: lo que para uno puede ser un momento de diversión, para otro puede convertirse en una molestia.

La convivencia se construye entre todos, con pequeños gestos de respeto y atención. Sigamos haciendo del Barrio un lugar donde vivir sea sinónimo de bienestar y armonía.

Artículo 29:

Los señores copropietarios, inquilinos, su núcleo familiar cohabitante, invitados, empleados y otras personas que hagan uso de la Unidad Funcional arbitrarán los medios necesarios para respetar los horarios de descanso nocturno y de las primeras horas de la tarde, limitando cualquier tipo de emisión sonora que pudiese exceder el mismo límite de la propiedad. Cuando un vecino se siente molesto por ruidos, tiene el derecho de avisar a la guardia o a personal de la Administración para que el mismo verifique el hecho y notifique al trasgresor. Si la trasgresión persiste o se repite en el mismo día, el vecino ruidoso podrá ser sancionado.

Artículo 30:

Está prohibido producir bullicio o ruidos molestos que perturben la tranquilidad de los vecinos, cualquiera sea el horario, producto de juegos, fiestas, o piletas en época estival. En el caso de equipos de audio de cualquier tipo, o instrumentos musicales, han de reducir el volumen de manera tal que el sonido no perturbe a los vecinos. Los señores copropietarios con niños de corta edad arbitrarán los medios para que con sus juegos no perturben a los vecinos en especial en las horas de descanso. En caso de ser adolescentes los señores padres arbitraran los medios para que sus hijos o amigos no alteren el descanso especialmente el nocturno.

Artículo 31:

Para la realización de reuniones o eventos que puedan producir ruidos que ocasionen molestias a otros copropietarios, el responsable de la unidad originante de los mismos tomará las medidas necesarias para minimizarlos hasta que dejen de ser molestos a sus vecinos. Para preservar un orden se establecen las siguientes pautas para la organización de “Fiestas” con volúmenes de música que perturben el descanso de los vecinos:

  • Días laborales o previos a días laborales hasta las 00:00 hs
  • Días feriados y vísperas de feriados hasta las 04:00 hs

Artículo 46:

Es función del Servicio de Vigilancia controlar y colaborar con el correcto ordenamiento interno y el cumplimiento de las normas internas vigentes. A tal efecto, sus informes se reputarán como veraces y objetivos, salvo prueba en contrario.

Últimas novedades

Truco, trato y respeto: llega Halloween a Santa Bárbara

Truco, trato y respeto: llega Halloween a Santa Bárbara

Te esperamos el próximo viernes 31 de octubre para celebrar juntos una nueva edición de Halloween.El recorrido comenzará en la plaza de Pradera, de 17:30 a 19:00 hs.Como siempre, es importante enmarcar esta costumbre, dentro de normas básicas de convivencia: Tocar...

leer más
Cómo reciclar las pilas que ya no usás

Cómo reciclar las pilas que ya no usás

Las pilas que usamos todos los días —en controles remotos, relojes o juguetes— pueden parecer inofensivas, pero una vez descartadas se convierten en un residuo altamente contaminante. Se estima que una sola pila puede llegar a contaminar hasta 3.000 litros de agua,...

leer más
Así celebramos la Primavera en comunidad

Así celebramos la Primavera en comunidad

El sol acompañó una jornada llena de alegría en la plaza de Pradera, donde compartimos una tarde al aire libre para celebrar la llegada de la primavera. Vecinos y familias se reunieron con mates, juegos, risas y propuestas para todas las edades. Los más chicos...

leer más