Tips bien sustentables para cuidar nuestro medio ambiente

22 de noviembre de 2023

En esta época aparecen plagas a veces molestas: hormigas, cucarachas, etc. Debemos tomar conciencia de la cantidad de veneno que usamos en nuestras casas, por nuestra salud, la de los vecinos, la fauna y la laguna.

Es importante buscar primero soluciones ecológicas, en internet está lleno de recetas fáciles como hacer purín con ortiga, usar el carozo de la plata triturado, los cítricos, etc.

Es época de plantar variedades que sean atraedoras de insectos polinizadores, en especial plantas nativas que requieren menor cuidado, agua y que se adaptan con mayor facilidad a nuestra latitud.

Salvias, lantana, lavandas, cosmos, caléndulas, pavonias, todas las aromáticas: orégano, tomillo y muchas mal llamadas malezas también son atraedoras de insectos polinizadores: trébol.

Últimas novedades

Truco, trato y respeto: llega Halloween a Santa Bárbara

Truco, trato y respeto: llega Halloween a Santa Bárbara

Te esperamos el próximo viernes 31 de octubre para celebrar juntos una nueva edición de Halloween.El recorrido comenzará en la plaza de Pradera, de 17:30 a 19:00 hs.Como siempre, es importante enmarcar esta costumbre, dentro de normas básicas de convivencia: Tocar...

leer más
Cómo reciclar las pilas que ya no usás

Cómo reciclar las pilas que ya no usás

Las pilas que usamos todos los días —en controles remotos, relojes o juguetes— pueden parecer inofensivas, pero una vez descartadas se convierten en un residuo altamente contaminante. Se estima que una sola pila puede llegar a contaminar hasta 3.000 litros de agua,...

leer más
Fiestas en casa: cómo cuidar el bienestar de todos

Fiestas en casa: cómo cuidar el bienestar de todos

En el Barrio, convivimos buscando algo que todos valoramos: tranquilidad, descanso y bienestar. Para lograrlo, es importante cuidar el entorno sonoro y tener presente que algunas actividades pueden alterar ese equilibrio, especialmente durante la noche o en las...

leer más