Respetar salva vidas: recordá estas normas básicas

26 de septiembre de 2025

Velocidad, distancia, cinturón, celular, prioridad en rotondas, peatones y ciclistas: repasamos las reglas que nos cuidan a todos.
Getting your Trinity Audio player ready...

La seguridad vial depende de cada uno de nosotros. Te recordamos algunos hábitos fundamentales para circular con respeto y prevenir accidentes:

  • Velocidad mínima y distancia de frenado: mantener la paciencia y la distancia reglamentaria es clave para evitar maniobras peligrosas.
  • El uso del celular: está prohibido y distrae al conductor, reduciendo los reflejos.
  • Los chicos, siempre en sus butacas: nunca deben viajar parados ni sacar el cuerpo por el techo corredizo.
  • Prioridad en la rotonda: el vehículo que ya circula por ella tiene siempre el paso.
  • La bocina, solo en casos de urgencia: no como saludo ni aviso social.
  • La prioridad del peatón: aunque no haya veredas marcadas, el peatón siempre tiene prioridad. Se recomienda caminar de frente a los autos para ver y ser visto.
  • Los ciclistas, con prioridad pero con prudencia: respetar las normas, circular en el sentido correcto y cuidar a peatones y personas mayores.
  • Estacionar de culata: facilita la salida segura y reduce riesgos con peatones y niños.
  • Ropa reflectante: indispensable para ciclistas y quienes circulan en patines, especialmente de noche.

Entre todos podemos hacer del barrio un lugar más seguro y ordenado.

Últimas novedades

Truco, trato y respeto: llega Halloween a Santa Bárbara

Truco, trato y respeto: llega Halloween a Santa Bárbara

Te esperamos el próximo viernes 31 de octubre para celebrar juntos una nueva edición de Halloween.El recorrido comenzará en la plaza de Pradera, de 17:30 a 19:00 hs.Como siempre, es importante enmarcar esta costumbre, dentro de normas básicas de convivencia: Tocar...

leer más
Cómo reciclar las pilas que ya no usás

Cómo reciclar las pilas que ya no usás

Las pilas que usamos todos los días —en controles remotos, relojes o juguetes— pueden parecer inofensivas, pero una vez descartadas se convierten en un residuo altamente contaminante. Se estima que una sola pila puede llegar a contaminar hasta 3.000 litros de agua,...

leer más
Fiestas en casa: cómo cuidar el bienestar de todos

Fiestas en casa: cómo cuidar el bienestar de todos

En el Barrio, convivimos buscando algo que todos valoramos: tranquilidad, descanso y bienestar. Para lograrlo, es importante cuidar el entorno sonoro y tener presente que algunas actividades pueden alterar ese equilibrio, especialmente durante la noche o en las...

leer más